El Talladega Superspeedway es uno de los circuitos más emblemáticos de la NASCAR, famoso por sus enormes gradas, sus carreras de alta velocidad y su incomparable ambiente para los aficionados. Inaugurado en 1969, este trióvalo de 2,66 millas es el óvalo más largo del calendario de la NASCAR y hace tiempo se ganó la reputación de ser el hogar de las altas velocidades y los finales dramáticos.
Con su pronunciada inclinación de 33 grados y su amplia superficie de carrera, Talladega es escenario de las reñidas carreras y las batallas de drafting que definen la competición en superspeedways. El circuito también es conocido como «el Big One» y por los accidentes múltiples que pueden ocurrir en un abrir y cerrar de ojos, lo que aumenta la imprevisibilidad y el dramatismo de cada fin de semana de carrera.
Las instalaciones tienen capacidad para más de 80 000 aficionados, con excelentes vistas de todo el óvalo. Desde las tribunas principales, los espectadores pueden seguir casi toda la vuelta, lo que la convierte en una de las experiencias más inmersivas de los deportes de motor.
La YellaWood 500, que se celebra cada otoño, es el evento más importante de la NASCAR Cup Series en Talladega, y constituye una carrera crucial de los playoffs que a menudo da un vuelco al panorama del campeonato. El fin de semana también cuenta con la NASCAR O'Reilly Auto Parts Series y la ARCA Menards Series, lo que crea un programa completo de tres días de acción automovilística.
Más allá de la pista, Talladega es famosa por su fan zone y sus fiestas en el interior del circuito, las que ofrecen exhibiciones interactivas, apariciones de pilotos, conciertos y tradiciones únicas previas a la carrera, como las presentaciones más salvajes de los pilotos de la NASCAR. El aparcamiento gratuito y una variedad de servicios para los aficionados facilitan el disfrute de todo lo que ofrece el circuito.
Para los aficionados, un viaje al Talladega Superspeedway es más que una carrera: es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Tanto si es tu primera visita como si forma parte de una larga tradición, la YellaWood 500 ofrece el tipo de espectáculo que solo se puede encontrar en el circuito más grande y espectacular de la NASCAR.
Sí. Los aficionados pueden llevar comida y bebida, pero todo debe ir en una nevera portátil blanda que no supere las 14" x 14" x 14" (35,5 cm x 35,5 cm x 35,5 cm). Se permite el alcohol, pero no se admiten envases de vidrio en ninguna parte del recinto. Se admiten tentempiés envasados, sándwiches y bebidas en botellas de plástico o latas.
Sí, se permiten banderas, pancartas y carteles, siempre que no bloqueen la vista de los demás. Los mástiles deben ser plegables y no se permiten pancartas de gran tamaño ni cualquier otro elemento que pueda suponer un riesgo para la seguridad. Están estrictamente prohibidos los artículos pirotécnicos, los mástiles metálicos de gran tamaño y las llamas abiertas.
No. El Talladega Superspeedway no acepta efectivo ni cheques personales durante la semana de la carrera.
Sí, solo para uso personal. Se permiten teléfonos inteligentes, tabletas y cámaras pequeñas. No se permiten cámaras de vídeo profesionales, cámaras con lentes desmontables ni drones. Está estrictamente prohibido volar drones en cualquier lugar cercano al circuito y puede dar lugar a la expulsión de la propiedad.
HISTORIA DEL TALLADEGA SUPERSPEEDWAY
CÓMO DESPLAZARSE POR EL CIRCUITO
2025 © TALLADEGA500.COM
Términos y condiciones
Política de privacidad
Envío gratuito
Pagos seguros y protegidos
Cheques regalo
Ticket Print@home